¿Cuánto duran realmente las pilas para audífonos medicados?
Cuando alguien empieza a usar audífonos, una de las primeras preocupaciones es siempre la misma: “¿cada cuánto voy a tener que cambiar las pilas?”. Y la verdad es que no existe una única respuesta. La duración de las pilas para audífonos medicados depende de varios factores: el tipo de audífono, el tamaño de la pila, el número de horas de uso al día y hasta el clima del lugar donde vives.
Aun así, sí se pueden dar rangos aproximados y, sobre todo, entender qué cosas hacen que duren más o menos.
Duración promedio según el tamaño de la pila
Las pilas para audífonos vienen en tamaños estandarizados (normalmente identificados por número y color):
- Pila 10 (amarilla): suele usarse en audífonos muy pequeños. Duración aproximada: 3 a 5 días con uso diario.
- Pila 312 (marrón): muy frecuente en audífonos retroauriculares pequeños y RITE/RIC. Duración aproximada: 5 a 7 días.
- Pila 13 (naranja): usada en audífonos algo más grandes. Duración aproximada: 7 a 10 días.
- Pila 675 (azul): máscomún en audífonos potentes o de caja. Duración aproximada: 10 a 14 días.
Estos rangos son orientativos. Es normal que al principio la pila dure un poco más o un poco menos mientras vas observando tu propio patrón de uso.
Factores que acortan (o alargan) la vida de una pila
Además del tamaño, hay varios factores que influyen en cuánto duran las pilas para audífonos medicados:
- Horas de uso al día: No es lo mismo usar el audífono 4 horas que 14 horas. Cuantas más horas seguidas lo tengas encendido, más rápido se consumirá la pila.
- Nivel de amplificación Las pérdidas auditivas más severas requieren más potencia del audífono. Más potencia = mayor consumo de energía = menor duración de la pila.
- Funciones activas (Bluetooth, streaming, programas especiales) Si tu audífono se conecta al celular, a la TV o al control remoto, el consumo aumenta. Es normal que, con mucho uso de Bluetooth o streaming, la pila dure menos que el promedio.
- Ambiente y clima Las pilas de audífonos son de tipo zinc-aire. La humedad alta, el calor intenso o los cambios bruscos de temperatura pueden afectar su rendimiento.
- Calidad y antigüedad de la pila No todas las marcas se comportan igual y las pilas muy antiguas (aunque estén “nuevas” en el empaque) pueden rendir menos.
¿Cómo saber si la duración que tienes es “normal”?
Más que obsesionarse con el número de días exactos, conviene observar estos puntos:
- ¿La duración es estable? Por ejemplo, siempre entre 5 y 6 días.
- ¿El audífono mantiene un buen rendimiento hasta casi el final de la pila?
- ¿Solo se acorta la duración cuando usas mucho Bluetooth o pasas más horas con el audífono encendido?
Si tus pilas para audífonos medicados duran dentro del rango esperado para su tamaño y tu tipo de uso, seguramente todo está en orden.
Señales de que algo no está bien con las pilas
Hay algunos signos que indican que vale la pena revisar:
- La pila dura menos de la mitad de lo habitual sin que hayas cambiado tu rutina.
- El audífono se apaga y enciende solo, como si hiciera “cortes”.
- Cambias de pila y el problema continúa exactamente igual (en ese caso puede ser el audífono).
Si esto ocurre con frecuencia, no se trata solo de la pila: conviene que un profesional revise el audífono y el portapilas.
Consejos básicos para que las pilas duren lo que deben
Algunos cuidados sencillos pueden ayudarte a aprovechar mejor cada pila:
- Retira la etiqueta y espera unos segundos antes de colocarla: así entra el aire y se activa bien.
- Abre la puertita de la pila por las noches para apagar el audífono y permitir que se ventile.
- Guarda las pilas en un lugar seco y fresco, lejos del calor directo o la humedad.
- No lleves las pilas sueltas junto a llaves o monedas en el bolsillo (pueden dañarse).
- Usa pilas de marcas confiables y, si es posible, compáralas siempre con la misma marca para notar cambios reales.
Cuándo consultar al especialista
Si, aun cuidando todo lo anterior:
- Las pilas duran muy poco,
- El audífono pierde potencia antes de que la pila se termine, o
- No estás seguro si el problema es la pila o el equipo,
Lo más recomendable es agendar una revisión con el audiólogo. Podrá comprobar el consumo del audífono, revisar el portapilas y orientarte sobre la mejor marca o tamaño de pilas para audífonos para sordos según tu caso.